Para entender en detalle el comportamiento de las ventas es necesario el análisis de explicación del crecimiento. El cual aísla 5 efectos presentes en las ventas y su impacto en el resultado final.
Como puedes ver en la foto, en la barra azul se muestra el crecimiento total (-11,7%), y en las barras que le siguen puedes ver en rojo aquellas variables que han influido negativamente en este crecimiento, y en verde positivamente. La suma de los efectos de estas 5 variables equivalen al total del crecimiento.
A continuación encontrarás la explicación de las 5 variables:
1) Cierre de locales: indica cuánta venta se ha perdido por los locales en los que se ha dejado de vender respecto al año pasado, ya sea porque el local cerró o porque la totalidad de tus productos no se ha comercializado en ese local.
2) Productos desactivados: hace referencia a la menor venta percibida de aquellos productos que vendían el año pasado en un local y que en este año ya no se están vendiendo. Esto se puede deber a que el producto fue desactivado por parte de la cadena en un local en particular o bien porque el producto fue descontinuado por parte de la empresa.
3) Mismos productos, mismos locales: es el efecto que mide de manera más certera la efectividad del esfuerzo promocional para generar crecimiento, debido a que muestra la capacidad de la empresa de crecer manteniendo constantes el mix de productos y los locales en los cuales éstos se comercializan.
4) Productos activados: hace referencia a la mayor venta percibida de aquellos productos que no se vendían el año pasado en un local y que este año se están vendiendo. Esto se puede deber a que el producto fue activado por parte de la cadena en un local en particular o bien porque el producto fue lanzado por parte de la empresa.
5) Nuevos locales: indica cuánta venta se ha ganado por los locales en los que se ha empezado a vender respecto al año pasado, ya sea porque el local abrió o porque la totalidad de tus productos no se ha empezado a comerciar en esa sala.
Si deseas ver la información del gráfico con más detalles, puedes escoger el formato de tabla.
Por otro lado, si uno de los efectos de llama la atención y quisieras profundizar en él, sólo debes hacer clic en su barra correspondiente como se muestra en la imagen y podrás acceder a toda la información de ese factor en formato tabla.
Una vez que hayas ingresado al formato de tabla podrás profundizar en la información haciendo clic en la flecha ubicada a la derecha cada atributo, esto te permitirá realizar dos acciones al mismo tiempo; filtrar por el atributo y desglosar por la información geográfica o de producto que tu desees.
# b2b dashboard
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.