La sección B2B Ventas o Data se encuentra pensada para que puedas ver toda tu información de ventas de todas las cadenas en un mismo lugar y con el máximo nivel de detalle.
Es así como podrás tener acceso a las ventas de este año y poder compararlo con el período anterior, para así poder tener claridad de si tus gestiones han tenido como consecuencia el crecimiento de las ventas.
Primero debes familiarizarte con la estructura de la sección antes de iniciar con tus análisis. Es por lo anterior que a continuación explicaremos los siguientes conceptos:
- Desglose horizontal
- Desglose vertical
- Filtros
- Vistas de valorización
Luego de haber explicado lo anterior, podrás encontrar un ejercicio práctico.
Desglose Horizontal
El desglose horizontal presenta los criterios que permiten establecer la variable de tiempo en el eje horizontal de la tabla. (YTD, MAT, Mes en Curso, etc).
Este desglose se puede encontrar en el módulo B2B ventas (data), pero no en el módulo B2B Stock, ya que este último representa una foto de la situación actual del stock de nuestros clientes.
A continuación te explicamos qué significa cada una de estas variables de tiempo:
Diario: Se presenta la información de ventas de manera diaria. Puedes seleccionar el día que desees pinchando el calendario ubicado en la esquina superior derecha de la tabla.
Semanal: Se presenta la información agregada a nivel semanal. También puedes escoger semanas específicas desde el calendario.
Mensual: Agregado mensual de todas las ventas del mes. En el calendario puedes escoger el mes de un año en particular.
Comparativo MAT (Total Año Móvil): Es la comparación del último año móvil versus el penúltimo año móvil. Cada periodo cuenta con 12 meses, comenzando desde el último mes cerrado.
Comparativo mes cerrado: Comparación de la información de un mes cerrado con el mismo mes al año anterior.
Comparativo mes en curso: Comparación de ventas acumuladas del mes en curso versus el mismo periodo del año anterior.
Comparativo YTD (Year to Date): Comparación de ventas acumuladas al último mes cerrado versus el mismo periodo del año anterior.
Desglose Vertical
El desglose vertical presenta los criterios que permiten establecer una variable de tipo geográfica o de producto en el eje vertical de la tabla de resultados. Este desglose puede ser encontrado tanto en el módulo B2B Ventas (data) como B2B Stock.
La información que muestra la tabla dependerá del desglose vertical escogido.
Ej: Si escoges el desglose "Canal", se desplegarán todos los canales que tienes como empresa y se agregarán las ventas dependiendo del canal.
Cabe destacar que cada desglose es personalizado para el cliente.
Filtros
Los filtros son un desglose de todas las categorías con las cuales el usuario puede ordenar su información. Por ejemplo, si un usuario quiere ver sólo las ventas realizadas en los locales de la Región Metropolitana, deberá utilizar un filtro geográfico.
Por otro lado, si quisiera ver cómo se encuentra el stock de cierta categoría de producto, deberá utilizar un filtro de producto.
A continuación se explican los dos tipos de filtros:
Filtro geográfico: Son aquellos filtros que permiten al usuario profundizar en un determinado local. Estos filtros van desde lo más general a lo particular, por ejemplo, desde la región hasta la descripción de un local. Estos filtros son escogidos por cada cliente con un máximo de 10 filtros geográficos, dependiendo de cómo ordene sus ventas y stock.
Filtro de producto: Son aquellos filtros que permiten al usuario profundizar en un determinado producto. Estos filtros también van desde lo más general a lo particular, por ejemplo, desde la
categoría hasta la descripción de un producto. Al igual que los filtros geográficos, el cliente decide qué filtros de productos visualizar en InStoreView. Puede escoger hasta 10 filtros de productos.
Se puede acceder a ambos filtros desde el módulo B2B ventas (data) y B2B stock, presionando la pestaña "filtros", como se ve en la imagen:
Vistas de Valorización
Las vistas de valorización establecen el criterio utilizado por el usuario para analizar los resultados de la información, es decir, es la forma en que el usuario decide ver la información.
Estas vistas son definidas por cada cliente. Dentro de las valorizaciones más comunes podemos encontrar: unidades, valores definidos por el B2B o bien homologados según el criterio establecido por nuestros clientes (con/sin IVA, costo neto, etc), y unidades convertidas (litros, kilos, etc).
Puedes cambiar la vista de valorización haciendo clic en el botón que se encuentra a la izquierda de "favoritos". Luego se desplegará la lista de vistas de valorización hacia abajo; sólo debes escoger una y el módulo cambiará el formato de los números.
El objetivo de estas vistas es poder entregarte la información homologada y compilada de todos los portales, ya que cada uno de ellos entrega los datos de manera distinta De esta forma, podemos agregar toda la información y realizar análisis coherentes.
Ejercicio práctico
Para este ejercicio práctico nos fijaremos como objetivo analizar el desempeño en ventas de las cadenas, medidas en unidades de los últimos 12 meses (año móvil).
Para esto escogeremos en la vista de valorización “unidades B2B”.
Para poder ver los últimos 12 meses móviles escogeremos “MAT” en el desglose horizontal.
Y para poder ver las cadenas, escogeremos que nos muestre esta información desde el desglose vertical.
Es así como podrás ver toda la información de ventas de los últimos 12 meses y compararlas con el período anterior. Si haces clic en el encabezado % Crec. puedes ordenar la información de menor a mayor.
Como puedes ver Salcobrand es la cadena que ha presentado el mayor decrecimiento, por lo que filtraremos por esta cadena, para luego indagar en los locales de esta cadena.
Para poder indagar en qué locales se encuentra el problema de Salcobrand, escogeremos desde el desglose vertical que nos muestre los locales. Luego haciendo clic en el encabezado para ordenar la información, nos encontramos con una lista de locales donde las ventas han disminuido y que deben ser gestionados.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.